
“Una de las cosas malas que tengo es que nunca me ha importado perder nada. Cuando era niño, mi madre se enfadaba mucho conmigo. Hay tíos que se pasan días enteros buscando todo lo que pierden. A mí nada me importa lo bastante como para pasarme una hora buscándolo. Quizá por eso sea un poco cobarde. Aunque no es excusa, de verdad. No se debe ser cobarde en absoluto, ni poco ni mucho. Si llega el momento de romperle a uno la cara, hay que hacerlo. Lo que me pasa es que yo no sirvo para esas cosas. Prefiero tirar a un tío por la ventana o cortarle la cabeza a hachazos, que pegarle un puñetazo en la mandíbula. Me revientan los puñetazos. No me importa que me aticen de vez en cuando —aunque, naturalmente, tampoco me vuelve loco—, pero si se trata de una pelea a puñetazos lo que más me asusta es ver la cara del otro tío. Eso es lo malo. No me importaría pelear si tuviera los ojos vendados. Sé que es un tipo de cobardía bastante raro, la verdad, pero aun así es cobardía. No crean que me engaño”.
A todo el mundo le encanta hablar sobre salinger y decir lo maravilloso que era y lo mucho que le cambio la vida. hace poco le oi decir al cantante de pereza que le hizo coger una guitarra y componer canciones porque queria ser como holden. yo creo que holden detestaria las canciones y la actitud de los cantantes? de pereza . esto es lo que me da pena de leer un libro, lo interiorizas, lo haces tuyo y luego sale un engendro como ruben pereza y lo hace suyo cono excusa para perpetrar sus miserables composiciones. con esto quiero decir que el guardian entre el centeno es algo mas que una pose para quedar como alguien cool, y que ojala ruben pereza jamas lo hubiera leido y nos hubieramos evitado escuchar morralla como la suya.
ResponderEliminar